En los últimos años, y acentuado tras la implantación de la HCE, los profesionales sanitarios tienen cada vez una mayor presión administrativa debido a la cantidad de informes médicos y notas que deben subir a los sistemas informáticos. En este contexto, es importante saber cómo crear informes médicos rápidamente, sin perder la calidad de los mismos, aprovechando los beneficios de algunas tecnologías como el reconocimiento de voz.
Las soluciones de reconocimiento de voz permiten a los profesionales sanitarios introducir datos clínicos en los sistemas y elaborar los informes médicos de una manera mucho más rápida, fácil y precisa, ya que dictar es hasta 3 veces más rápido que teclear. Especialistas como los radiólogos llevan usando estas soluciones desde hace multitud de años, pero cada vez más profesionales de otras disciplinas se están aprovechando de las ventajas de esta tecnología.
El profesional tan sólo debe situar el cursor donde quiere que aparezca el texto. Entonces puede empezar a dictar y el audio quedará transcrito a texto, en donde haya situado el cursor, de manera automática y en tiempo real. De esta manera, los médicos pueden optimizar sus flujos de trabajo y disminuir el tiempo dedicado a estas tareas administrativas. Además, el uso de esta tecnología aumenta la calidad de los informes, ya que tendemos a dar más detalles y a usar menos abreviaturas y siglas cuando usamos la voz.
¿Quiere saber más sobre estos sistemas de reconocimiento de voz para el dictado de informes médicos?
De forma general, estos son los apartados específicos que debe tener un informe médico, que, aún realizándose de forma rápida, no deben de omitirse:
• Fecha y lugar de los acontecimientos.
• Datos personales del paciente junto con sus datos de identificación.
• Motivo por el cual el paciente acude a la consulta médica o de urgencias si es el caso.
• Descripción de la enfermedad actual.
• Síntomas que padece la persona junto con su orden de aparición, entre otros.
• Diagnóstico médico definitivo.
• Recomendaciones que debe seguir el paciente para su recuperación.
• Limitaciones importantes y leves de la enfermedad.
• Baja laboral si así lo requiere el caso que presenta el paciente.
• Datos del médico que lo atendió, junto con su sello y firma.
Recuerda que debes incluir todos los datos relevantes y toda la información necesaria incluso si deseas hacer un informe médico rápidamente.
INVOX Medical permite a los profesionales sanitarios tomar notas clínicas y dictar sus informes médicos hasta 3 veces más rápido que tecleando. Además, la solución está adaptada para más de 15 especialidades médicas y permite el dictado sobre cualquier software médico.