Los sistemas de inteligencia artificial que permiten capturar la conversación entre médico y paciente y generar un informe estructurado de forma automática están transformando el flujo de trabajo de los facultativos y ayudando a mejorar la atención al paciente. Pero, ¿qué beneficios reales aportan estos sistemas tanto para médicos como para pacientes?
Es habitual en una consulta médica ver al profesional sanitario mirando la pantalla del ordenador y tecleando la información del paciente mientras lo atiende. Sistemas como GENESIS permiten que el médico pueda estar toda la consulta centrado en atender al paciente, mirándolo a los ojos, y que el informe se genere de forma automática tras la consulta sin perder ningún detalle. Sin duda, esto contribuye a mejorar la conexión entre médico y paciente y mejora la experiencia en ámbitos como las consultas médicas o las visitas en planta.
Según algunos estudios, un médico emplea, de media, el 43% de su tiempo en tareas administrativas como la elaboración de la documentación del paciente. Sistemas como GENESIS permiten que el informe se genere de manera automática y el profesional sanitario tan sólo tenga que revisar y confirmar la información que le ha propuesto el sistema.
La elevada carga administrativa que soportan los médicos hace que a menudo estos utilicen abreviaturas y atajos a la hora de elaborar la información del paciente. También es habitual ver informes complejos y difíciles de entender para el paciente. Gracias a sistemas como GENESIS, se elimina el uso de abreviaturas y el informe resultante es mucho más legible para el usuario.
GENESIS es la inteligencia artificial que permite completar la historia clínica a partir de la conversación entre médico y paciente. Si quieres saber cómo funciona o solicitar más información, visita nuestra página web.