
Los servicios de salud de cinco importantes Comunidades Autónomas (Galicia, Murcia, La Rioja, Madrid y Aragón), que ya usaban Invox Dictation desde años atrás, han renovado su confianza en nuestra solución de reconocimiento de voz para el dictado de informes, consolidando la presencia e importancia de Invox Medical en la sanidad pública española.
El acuerdo, que beneficia a más de 700 profesionales sanitarios que prestan servicio a 85 hospitales públicos, confirma a Invox Dictation como una herramienta fundamental para ayudar a los facultativos a generar los informes médicos de manera más eficiente y disminuir la sobrecarga administrativa. La decisión de continuar con nuestra tecnología, especialmente en servicios de alta demanda como Radiología, Anatomía Patológica o Medicina Nuclear, es la mejor prueba del valor real y la fiabilidad que nuestra solución aporta al sistema en el día a día.
Esta renovación es la confirmación de que la herramienta se ha vuelto fundamental en el flujo de trabajo de cientos de médicos. El acuerdo beneficia a un total de 85 hospitales públicos repartidos por estas cinco comunidades y a más de 700 profesionales sanitarios, que seguirán utilizando Invox Dictation en su día a día para la generación de sus informes.
Aunque algunas de estas licencias se destinan a un uso transversal en cualquier especialidad, la herramienta es especialmente valorada en servicios con un altísimo volumen de informes complejos, como son Radiología, Anatomía Patológica y Medicina Nuclear, áreas donde se concentran gran parte de las licencias renovadas.
Invox Dictation está diseñada para que el profesional dicte directamente sobre cualquier sistema de historia clínica y el texto aparezca transcrito al instante, listo para ser revisado y guardado.
La clave de la adopción de esta tecnología es la precisión con la que transcribe la terminología clínica. Nuestra tecnología de reconocimiento de voz está entrenada específicamente en el contexto médico y cuenta con diccionarios específicos para más de 15 especialidades. Esto garantiza una tasa de acierto muy elevada , incluso con acentos diferentes o terminología compleja, permitiendo que el informe esté listo justo al terminar el dictado.
Trabajar para la administración pública sanitaria es una responsabilidad que asumimos con total seriedad. Requiere no solo una tecnología precisa, sino también estabilidad, experiencia, un soporte ágil y las máximas garantías de seguridad.
Esta renovación múltiple nos consolida como un partner tecnológico a largo plazo para la sanidad pública. Nuestras soluciones están diseñadas para integrarse en entornos hospitalarios complejos y, fundamentalmente, para garantizar la total privacidad y seguridad de los datos.
Cumplimos con los más altos estándares internacionales y nacionales, contando con certificaciones clave como la ISO 27001, el cumplimiento del RGPD, el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en Nivel Alto y la directiva NIS2. Esto proporciona la tranquilidad legal y técnica que las instituciones sanitarias necesitan para el tratamiento de datos sensibles.
La confianza depositada por estas cinco Comunidades Autónomas nos impulsa a seguir innovando y mejorando. Sabemos que cada informe que se dicta con Invox Dictation es tiempo que un profesional recupera para dedicar a un paciente, para investigar o, simplemente, para reducir su sobrecarga laboral . Esta renovación es la prueba de que la eficiencia y una atención más humana pueden, y deben, ir de la mano.
¿Quieres saber cómo Invox Dictation puede transformar la documentación clínica en tu servicio u hospital? Contacta con nuestro equipo y solicita una demostración.