En la era digital, la adopción de la historia clínica electrónica (HCE) ha demostrado ser un desafío para muchas instituciones de salud. Aunque la HCE ofrece numerosos beneficios en términos de eficiencia y calidad de la atención médica, su implementación y aceptación generalizada ha sido obstaculizada por diversos problemas.
Uno de los principales problemas en la adopción de la HCE es la falta de interoperabilidad entre los sistemas existentes. Los diferentes proveedores de atención médica utilizan diversos sistemas de registro y almacenamiento de datos, lo que dificulta el intercambio de información clínica entre ellos. Además, la falta de estándares consistentes dificulta la integración de la HCE con otros sistemas de salud.
Por otro lado, uno de los mayores inconvenientes de cara a la adopción de la HCE es que los profesionales sanitarios se enfrentan a la tarea de cumplimentar y registrar más información que antes y más precisa. El tiempo requerido para documentar la información de un paciente ha crecido con la HCE y esta carga administrativa afecta negativamente a los niveles de adopción de la HCE.
En este contexto, el reconocimiento de voz ofrece una solución efectiva para mejorar la adopción de la HCE y superar los desafíos mencionados anteriormente. Al permitir que los médicos dicten sus notas clínicas y otros datos directamente en la HCE, se reduce significativamente el tiempo requerido para cumplimentar la información del paciente. El reconocimiento de voz transforma automáticamente la voz en texto, lo que agiliza el proceso de documentación y reduce la probabilidad de errores asociados con la transcripción manual.
Además, el reconocimiento de voz facilita la interoperabilidad al permitir que los sistemas de HCE compartan información de manera más eficiente. Al facilitar la entrada de datos bajo los estándares adecuados, los registros médicos electrónicos pueden integrarse sin problemas con otros sistemas, como los de laboratorio o farmacia, mejorando la continuidad de la atención y la toma de decisiones clínicas.