Una de las principales amenazas que estamos viendo en nuestros sistemas de salud es el creciente agotamiento del personal sanitario, también conocido como síndrome de burnout. Este post aborda este problema, destacando su impacto en la relación médico-paciente y explorando cómo los avances tecnológicos, como la inteligencia artificial (IA), pueden ayudar a mitigar sus efectos.
El campo médico es conocido por su naturaleza exigente, con largas jornadas de trabajo, alta presión y un flujo constante de pacientes. Además, tras la implementación de los sistemas digitales de historia clínica, las tareas administrativas asociadas a la práctica médica, como la documentación, el papeleo y la elaboración de informes, han aumentado considerablemente. Para muchos médicos, estas tareas administrativas ocupan un gran porcentaje de su tiempo diario, restando tiempo disponible para la atención directa al paciente y contribuyendo a la sensación de estar abrumado.
Una de las manifestaciones más preocupantes del síndrome del burnout en profesionales sanitarios es la despersonalización de la atención al paciente, no por la falta de compromiso de estos profesionales, sino debido al agotamiento y a la elevada carga de trabajo. El tener que atender a un gran número de pacientes, en un tiempo limitado, puede llevar a interacciones más rápidas y menos profundas. De hecho, es habitual en cualquier consulta que el médico esté introduciendo datos en el ordenador mientras el paciente expone su caso, sin poder mirar a los ojos a ese paciente y restando capacidad de atención para poder cumplir con las exigencias administrativas.
En la actualidad, y tras los avances tecnológicos surgidos en los últimos años, ya existen soluciones de reconocimiento de voz e inteligencia artificial que permiten liberar al médico de las tareas administrativas para que éste sólo tenga que estar pendiente del paciente. Desde sistemas de dictado y transcripción automática de informes, hasta sistemas que capturan la conversación médico-paciente y proponen un informe estructurado. Con la tecnología actual ya se puede reducir la introducción manual de datos, aliviando la carga administrativa de los profesionales sanitarios y permitiéndoles interactuar con sus pacientes de manera más directa y empática.
Visita la página web de INVOX Medical GENESIS, nuestra IA para completar la historia clínica a partir de la conversación entre médico y paciente, o solicita más información cumplimentando el siguiente formulario.