Según algunos estudios, los patólogos pasan, en promedio, un 43% de su tiempo laboral dedicado a tareas administrativas como la elaboración de informes. En este artículo, exploraremos cómo la inteligencia artificial aplicada al reconocimiento de voz puede ayudar a reducir significativamente el tiempo que tarda un informe en estar disponible a la vez que se mejora la calidad de los mismos.
En la actualidad, el proceso de informado de multitud de servicios de anatomía patológica es claramente ineficiente. El patólogo analiza la muestra, la dicta a una grabadora convencional, personal de administración se encarga de transcribir el audio a texto y, por último, el médico revisa el texto para garantizar la calidad del informe, lo corrige si es necesario y lo sube al LIS. Este proceso genera un cuello de botella en el personal de transcripción, demora la entrega del informe y mantiene la necesidad del patólogo de revisar el texto final.
Sin embargo, existen soluciones de reconocimiento de voz que permiten el dictado y transcripción automática y en tiempo real del informe, lo que permite que el estudio quede listo nada más terminar de analizar la muestra. Estas soluciones, que además están adaptadas para entender el lenguaje habitual usado por los patólogos, no sólo impactan en la eficiencia operativa del servicio, sino que también mejora la rapidez en la entrega de resultados a pacientes y otros profesionales de la salud. De esta manera, el audio se va transcribiendo en un documento de Word o en el LIS mientras el patólogo va dictando y se evitan errores asociados a la transcripción manual del informe por parte del personal administrativo.
Todo esto es posible gracias a dos factores, el surgimiento de modelos de inteligencia artificial específicos de anatomía patológica y el aumento en la potencia de los motores de reconocimiento de voz, que consiguen aislar el ruido y garantizar la calidad de la transcripción del dictado en cualquier entorno. Esto permite que el patólogo pueda beneficiarse de estas herramientas tanto en la sala de tallado como en despachos o salas conjuntas, a pesar del ruido de ambiente.
Si quieres saber más sobre cómo funcionan estos sistemas de dictado de informes para anatomía patológica, haz clic aquí.
INVOX Medical es la única solución de reconocimiento de voz dictado de informes médicos que cuenta con un modelo específico para anatomía patológica. Además, es integrable con cualquier LIS y solución de historia clínica del mercado. Más de 550 hospitales de 20 países nos usan en su día a día para elaborar los informes médicos de manera más rápida y sencilla. No dudes en contactarnos si quieres saber más o acceder a una demostración.