Sobre el Hospital Universitario de Navarra

El Hospital Universitario de Navarra (HUN), fundado en 1962 y de carácter público, es un centro multiespecialidad con más de 1.000 camas y miles de profesionales. Presta servicio a una población de 501.180 personas del Área de Salud de Pamplona y constituye un hospital terciario para otras zonas limítrofes por contar con ciertas especialidades únicas en su territorio.

La transformación, en cifras

24 horas
de reducción en el tiempo de emisión de los informes.
95%
de precisión en la transcripción de vocabulario técnico.
100%
de uso por parte de los facultativos del servicio.
El desafío

Mejorar la eficiencia del servicio y reducir el tiempo de entrega de los informes

Antes de Invox Dictation, los patólogos del Hospital Universitario de Navarra dictaban sus informes con grabadoras convencionales. Luego, un equipo se encargaba exclusivamente de transcribirlos, y el médico debía revisarlos nuevamente antes de firmar y registrarlo en el LIS.

Este proceso generaba retrasos en la entrega de los informes y requería personal dedicado solo a transcripción, en lugar de estar disponible para otras tareas de apoyo de mayor valor. La digitalización del proceso se volvió una prioridad.

La solución

Implantar un sistema de dictado médico que entendiese el vocabulario usado en el servicio de anatomía patológica

Implantamos Invox Dictation, nuestro sistema de dictado y transcripción en tiempo real con un diccionario específico de Anatomía Patológica, adaptado al lenguaje técnico usado en el servicio. Además, se llevó a cabo una integración con el LIS del hospital (Gespath), permitiendo a los patólogos dictar los informes clínicos directamente en el sistema informático donde deben registrar la información.

También se llevó a cabo un asesoramiento en cuanto a los mejores micrófonos a usar en cada caso de uso, con el objetivo de facilitar la posibilidad de ir dictando el informe mientras se analiza la muestra microscópicamente o se trabaja en la sala de tallado, y se acompañó a los profesionales sanitarios en la elaboración de un conjunto de plantillas para agilizar aún más su trabajo.

Resultados obtenidos

Acortamiento del ciclo diagnóstico y mejora de los tiempos de respuesta para los pacientes y clínicos solicitantes

icon

Emisión de informes hasta un día antes, acortando el ciclo diagnóstico y mejorando tiempos de respuesta.

icon

Ganancia de tiempo clínico. Ahora los patólogos dedican más minutos a la interpretación y menos a la escritura.

icon

Mejora de la calidad y el detalle de los informes clínicos, al poder dictar mientras se analiza la muestra.

icon

Eliminación de tareas repetitivas como la revisión de la transcripción del informe, reduciendo la fatiga administrativa y posible disminución del burnout.

¿Quieres más información? Contacta con nuestro equipo

Si quieres una demostración, recibir asesoramiento personalizado o resolver todas tus dudas y consultas, contacta con nuestro equipo.